Como me afecta vivir con el/ella…

Vivir, acompañar, amar a una persona con Trastorno Límite de Personalidad (TPL), puede ser muy difícil.

Genera muchas veces una enorme frustración, tristeza y porque no, enojo, cuando se intenta comprender a un familiar o amigo con desregulación emocional.

Muchas veces también llegan a sentirse manipulados o engañados.

Claro está que estas emociones o pensamientos que generan, no son favorables para lograr mejorar la relación, perjudicándola aún más.

Para poder comprender, lo primero es entender que la conducta que realiza la persona con TPL (autocortes, amenazas suicidas, etc.), muchas veces están relacionadas con el gran malestar emocional que presenta, y no con una intención racional de manipular al entorno.

El sentirse manipulado es consecuencia de la conducta, pero no es una intención directa de quien realiza la conducta.

El malestar emocional  puede ser tan intenso, que la conducta disruptiva es utilizada para aliviar el malestar de manera más rápida.

En alguna medida eso ha servido, y se sostiene en el tiempo.

En otras oportunidades puede haber deseos de modificar el entorno, también en contexto de emociones intensas vinculadas al miedo a ser abandonados o a no ser queridos.

Con DBT, el paciente va a comenzar a identificar las emociones y utilizar herramientas habilidosas para tolerar el malestar.

Poder cambiar la mirada, nos permitirá comprender mejor su sufrimiento, y comenzar a dar pasos hacia el mejor vínculo.

 

Dra. Verónica Santos Spagnuolo.

Dra. Gabriela López Rega.