Cortes, intentos de suicidios… ¿los puedo frenar?

¡SÍ!

Cortes, intentos de suicidio, ingesta de medicación excesiva, crisis en las que rompo todo, comer demasiado o no comer, pelear, agredir.

Alguna de estas conductas  son la respuesta “rápida” para frenar el dolor, para parar el sufrimiento.

Las personas con disregulación emocional, han aprendido a lo largo de su vida, que estas conductas le alivian el sufrimiento. Y cuando algo funciona: lo repetimos. Lo repetimos cada vez que tenemos la misma situación: en este caso el sufrimiento.

Sin embargo, estas conductas no son saludables. A corto plazo  ponen en riesgo nuestra vida y a largo plazo nos alejan de las metas que queremos alcanzar.

Es por eso que la propuesta de DBT, no es sólo frenar estas conductas no saludables, sino poder establecer METAS en la vida  de las personas, y que sean estas metas las que generen la respuesta SALUDABLE y EFECTIVA para frenar el dolor y el sufrimiento.

Una  META, es aquello que realmente quiero, deseo, y que estoy dispuesto a luchar para obtenerlo. Es aquello que quiero lograr y que está de acuerdo con mis valores. La meta la establezco YO, nadie más. A modo de ejemplo, puede ser: terminar un curso, hacer un viaje, conseguir trabajo, tener pareja, tener hijos, irme a vivir solo/a, mejorar mis vínculo, etc. Tiene que ser algo  muy valioso para mí y por lo que yo esté dispuesto a tolerar cierto malestar para  alcanzarlo.

Las metas van cambiando a lo largo de la vida, pero es necesario establecer cuál es nuestra META en el corto plazo para que sea nuestro motor que nos guíe e impulse.

Cuando descubrimos nuestra meta, cambiar las conductas no saludables y peligrosas por otras que nos acerquen a la META es mucho más fácil. Y recuerda: hay que hacer un plan para llegar a una meta y si el plan no funciona ¡se cambia el plan pero no la meta!

Cambiar ´SÍ SE PUEDE.

 

Dra. Gabriela López Rega.

Dra. Verónica Santos Spagnuolo.